Formato de factura comercial
¿Qué es una factura comercial y cuando se utiliza?

En este artículo explicaremos qué es una factura comercial, cúal es su formato, su forma de llenado y cuando se puede usar este tipo de facturas.
Dentro de los negocios existe una clasificación que usaremos a lo largo de este artículo. Existen los negocios formales los cuales mes a mes reportan sus ventas a las autoridades fiscales de su respectivo país y pagan una cantidad en impuestos todos los meses y al año por sus ventas y ganancias. Y existen los negocios informales (casi siempre de pequeño tamaño) los cuales no reportan sus ventas, no cancelan impuestos por sus operaciones de ventas y tampoco se tiene un registro de sus actividades por parte del estado.
El concepto de negocio informal no quiere decir algo negativo o desinteresado, simplemente es el termino para referirse a un sector económico que no esta controlado por las autoridades fiscales. Un ejemplo de negocio informal es una tienda de verduras, una venta de ropa en algún mercado, un vendedor ambulante, un local de hot dogs etc. En casi todos los casos son negocios muy pequeños que emplean entre 1 a 5 personas.
La factura comercial es un tipo de factura muy utilizada por negocios informales o emprendedores que empiezan sus operaciones cuando sus respectivos clientes les piden una factura o comprobante, ya sea para documentar nuestra compra, obtener una garantía o para algún cambio.
Siguiendo la referencia de la imagen anterior vamos a ver el formato y llenado de la factura comercial
Numeral 1 : datos generales del negocio o emprendedor: nombre, dirección, telefóno y redes sociales
Numeral 2: numeración correlativa de la factura
Numeral 3: datos generales del cliente: nombre y dirección
Numeral 4: cuerpo de la factura: aca se describe nuestra compra: cantidad, descripción de los productos o servicios, precio unitario (normalmente sin impuestos) y precio total.
Numeral 5: sumatoria total y cantidad en letras de nuestra compra.
Conclusión: la factura comercial es usada por negocios informales o emprendedores que no están registrados ante las autoridades fiscales del país de origen y que no declaran sus ventas ni pagan impuestos por sus operaciones de ventas. La factura comercial no tiene ninguna validez legal en temas fiscales y es un comprobante sencillo que obtenemos al pedir una factura a negocios pequeños para por ejemplo aprovechar una garantía o documentar nuestra compra.



